
Socio y Director General de Santex desde 2014, una compañía de soluciones tecnológicas fundada en California, Estados Unidos. Con presencia en dos continentes, tiene acceso a clientes y talento global.
Cofundador de Incutex en 2012, la primera company builder de startups de base tecnológica en Argentina. Incutex, lleva invertidas 21 compañías y ha desarrollado 15 programas de innovación abierta con corporaciones en latinoamérica.
Miembro del Consejo Académico Profesional de la Diplomatura en Ciencias de Datos y Aprendizaje Automático de FaMAF (UNC); profesor en la Maestría en Dirección de Empresas, en la Especialización en Gestión de Tecnologías Innovadoras y en la Cátedra «Modelo de negocios» de la Diplomatura “Estrategia y Dirección Ejecutiva” de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba.
Consultor certificado ExO Trainer, ExoO Sprint Coach, ExO Consultant y ExO Amassador por la organización global OpenExO.
Experiencia Profesional
ÁMBITO EMPRESARIAL

Director General en Santex
Mayo de 2014 – Actualidad
Santex es una empresa global de desarrollo de software a medida. Fundada en 1999 en San Diego, actualmente posee oficinas en San diego, California; Des Moines, Iowa; Lima, Perú; Córdoba, Argentina y Medellín, Colombia. Creemos en relaciones duraderas basadas en el compromiso y el éxito de todos nuestros stakeholders, mientras promovemos la creación de una organización sustentable.
El propósito de Santex es crear Comunidad.

Co-fundador & Director General Incutex
Septiembre de 2012 – Actualidad
Incutex es una Company Builder de startups de base tecnológica con un sostenible compromiso con el desarrollo regional en Latinoamérica. Actualmente posee 25 startups en su portfolio y 15 programas de innovación abierta con corporaciones regionales.

Gerente Regional en Telecom Argentina
Abril de 2009 - Abril de 2014
Gerente Operaciones en Telecom Argentina
Enero de 2007 - marzo de 2009 (2 años 3 meses)
La misión de esta División es coordinar y controlar los procesos de suministro y servicios masivos de aseguramiento físico, dedicado y redes de telefonía para las redes de distribución, dispersión y casa del cliente en cobre y fibra óptica en todo el territorio de la región Mediterránea en Argentina

Consultor internacional para la prospección de proyectos individuales y asociativos de innovación
Noviembre 2020 - Actualidad
La República del Paraguay en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (3602/OC-PR) llevan adelante el Proyecto de Innovación en Empresas Paraguayas (PROINNOVA) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) es el responsable de la ejecución.
El objetivo general del indicado Proyecto es contribuir a la mejora de la productividad de la economía paraguaya.
ÁMBITO INSTITUCIONAL

Miembro del Consejo Directivo de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba
Setiembre de 2019 – Actualidad
La Cámara de Comercio Exterior de Córdoba tiene como propósito fundamental contribuir al progreso económico y social de la región en la que se desenvuelve, defendiendo los principios de una economía integrada a los mercados internacionales. Para ello, realiza todos los esfuerzos necesarios para impulsar y apoyar acciones conducentes al crecimiento del Comercio Exterior de la provincia de Córdoba. Es objetivo de la Institución, colaborar y participar en el desarrollo de iniciativas de exportación, con el fin de facilitar el crecimiento y consolidación de las empresas en los mercados internacionales.

Miembro del Club de Innovación de la Fundación UVITEC
Marzo de 2016 – Actualidad
La misión del Club es generar un espacio colaborativo que acelere el desarrollo de la innovación en el sector empresarial de la provincia de Córdoba. Los socios comparten la convicción de que la innovación requiere del aprendizaje continuo y del intercambio entre compañías de distintos sectores. Los miembros realizan talleres, capacitaciones y workshops donde comparten experiencias de éxito y fracaso en la implementación de procesos innovadores en sus empresas.

Miembro del Comité Asesor del Programa Emprende Industria
Abril de 2015 – Diciembre de 2018
La Comisión Asesora está integrada por representantes del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, de la Secretaria de Industria del Gobierno de la Provincia de Córdoba, de la Secretaría PYME y Desarrollo Emprendedor, de la Unión Industrial de Córdoba, de la Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica del Ministerio de Ciencia y Técnica y de otras entidades dedicadas a promover el emprendedorismo. La principal función de la comisión es emitir dictámenes e informes sobre temas que le sean sometidos a su consideración en las materias inherentes a cada uno de los proyectos a evaluar.

Jurado en sesión de medio término del programa I-teams
Mayo de 2021 – Actualidad
i-Teams pretende potenciar la innovación aplicada, buscando cómo y en qué lugar insertar un nuevo descubrimiento científico-tecnológico, mediante el trabajo en equipo. La propuesta es conformar equipos de innovación que puedan resolver problemas reales con aplicación en el sector socioproductivo. La UNC es una de las instituciones organizadoras del evento, a través del Parque Científico Tecnológico (PCT), dependiente de la Secretaría de ciencia y Tecnología (SeCyT).
ÁMBITO ACADÉMICO

Profesor
Cátedra "Modelo de negocios" de la Diplomatura “Estrategia y Dirección Ejecutiva”
Cátedra Seminario de Tesis en MBA.
Cátedra Administración y Organización de Empresas en MBA
Maestría en Dirección de Empresas de la Facultad de Ciencias Económicas UNC
Especialización en Gestión de Tecnologías Innovadoras de la Facultad de Ciencias Económicas UNC

Miembro del Consejo Académico Profesional de la Diplomatura en Ciencias de Datos y Aprendizaje Automático
Marzo de 2018 – Actualidad
Esta Diplomatura provee a los estudiantes el conocimiento y las herramientas para entender y aplicar técnicas analíticas apropiadas para la transformación y el análisis de datos, emplear con eficiencia técnicas estadísticas y de aprendizaje automático para análisis de datos y conocer, diseñar e implementar soluciones basadas en aprendizaje automático. Adicionalmente desarrollar habilidades para abordar efectivamente tareas que involucren grandes conjuntos de datos. Evaluar y comunicar efectivamente los resultados del tratamiento de datos, interpretación, alcances e implicaciones de los resultados obtenidos.

Asesor del Programa de Valorización del Conocimiento en Subsecretaria de Innovación, Transferencia y Vinculación Tecnológica - SECYT UNC
Julio de 2014 – Diciembre 2017
La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) adhirió al Programa de Valorización de Conocimiento Proyecto de Investigación Científica Tecnológica (PICT) impulsado por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT). Este instrumento busca, por un lado, acelerar el impacto y la aplicación de resultados en el medio socio-productivo; pero también se orienta a que las universidades y centros de investigación se fortalezcan en el aprendizaje y capacidades institucionales para la identificación, la valorización y la transferencia de los resultados de trabajos científicos.

Miembro del Tribunal evaluador de Tesis.
Especialización en Finanzas de Empresas
Apr 2020 – Actualidad
La Especialización fue diseñada para satisfacer las necesidades y expectativas de todos aquellos profesionales que, involucrados en la gestión financiera de la empresa, necesitan alcanzar un profundo conocimiento de las más modernas técnicas de gestión y aplicarlas con un enfoque integrador, con una clara visión sistemática de los negocios que permita maximizar la eficiencia en la utilización de los recursos monetarios escasos e incrementar el potencial de creación de valor económico de la organización.
Formación académica
Ingeniero Industrial, Profesor en Ciencias de la Ingeniería, Especialista en Telecomunicaciones y Finanzas Corporativas y Magister en Dirección de Empresas

Universidad Nacional del Nordeste
Ingeniero Industrial
Profesor en Ciencias de la Ingeniería

Universidad Torcuato Di Tella
Programa de Actualización Gerencial
Diplomado de Coaching Ontológico

Universidad de Salamanca
Dirección de Incubadoras, Aceleradoras y Centros de Desarrollo Emprendedor